Cuestionario de fundamentos de Base de Datos

CUESTIONARIO.

¿Cuáles son las inconvenientes de un sistema gestor de base de datos?

Redundancia e inconsistencia de datos. Debido a que los archivos y programas de aplicación son creados por diferentes programadores en un largo período de tiempo, los diversos archivos tienen probablemente diferentes formatos y los programas pueden estar escritos en diferentes lenguajes. Más aún, la misma información puede estar duplicada en diferentes lugares (archivos).

Inconsistencia de datos es decir, las diversas copias de los mismos datos pueden no coincidir. Aislamiento de datos. Debido a que los datos están dispersos en varios archivos, y los archivos pueden estar en diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para recuperar los datos apropiados.


Problemas de integridad. Los valores de los datos almacenados en la base de datos deben satisfacer ciertos tipos de restricciones de consistencia. Por ejemplo, el saldo de una cuenta bancaria no puede nunca ser más bajo de una cantidad predeterminada (por ejemplo 25 €). Los desarrolladores hacen cumplir esas restricciones en el sistema añadiendo el código apropiado en los diversos programas de aplicación. Sin embargo, cuando se añaden nuevas restricciones, es difícil cambiar los programas para hacer que se cumplan. El problema es complicado cuando las restricciones implican diferentes elementos de datos de diferentes archivos.


Problemas de atomicidad. Un sistema de un computador, como cualquier otro dispositivo mecánico o eléctrico, está sujeto a fallo. En muchas aplicaciones es crucial asegurar que, una vez que un fallo ha ocurrido y se ha detectado, los datos se restauran al estado de consistencia que existía antes
del fallo.


Anomalías en el acceso concurrente. Conforme se ha ido mejorando el conjunto de ejecución de los sistemas y ha sido posible una respuesta en tiempo más rápida, muchos sistemas han ido permitiendo a múltiples usuarios actualizar los datos simultáneamente. En tales sistemas un entorno de interacción de actualizaciones concurrentes puede dar lugar a datos inconsistentes. Considérese una cuenta bancaria A, que contiene 500 €. Si dos clientes retiran fondos (por ejemplo 50 € y 100 € respectivamente) de la cuenta A en aproximadamente el mismo tiempo, el resultado de las ejecuciones concurrentes
puede dejar la cuenta en un estado incorrecto (o
inconsistente).

Problemas de seguridad. No todos los usuarios de un sistema de bases de datos deberían poder acceder a todos los datos.




Independencia de datos física y lógica.


Nivel físico: El nivel más bajo de abstracción describe cómo se almacenan realmente los datos. En
el nivel físico se describen en detalle las estructuras de datos complejas de bajo nivel.

Nivel lógico: El siguiente nivel más alto de abstracción describe qué datos se almacenan en la
base de datos y qué relaciones existen entre esos
datos. La base de datos completa se describe así
en términos de un número pequeño de estructuras relativamente simples.

Cinco responsabilidades del Sistema Gestor de la Base de Datos.



Asegurar las propiedades de atomicidad y durabilidad.- Si se asegura la propiedad de atomicidad, una transacción que falle no debe tener efecto en el estado de la base de datos. Así, la base de datos se restaura al estado en que estaba antes de que la transacción en cuestión comenzara su ejecución.

El sistema de bases de datos debe realizar la recuperación de fallos, es decir, detectar los fallos del sistema y restaurar la base de datos al estado que existía antes de que ocurriera el fallo.


Controlar la interacción entre las transacciones concurrentes
para asegurar la consistencia de la base de datos.



Cinco aplicaciones de la Base de Datos.

• Bancos. Para información de los clientes, cuentas y préstamos, y transacciones bancarias.





• Líneas aéreas. Para reservas e información de planificación. Las líneas aéreas fueron de los primeros en usar las bases de datos de forma distribuida geográficamente (los terminales situados en todo el mundo accedían al sistema de bases de datos centralizado a través de las líneas telefónicas y otras redes de datos).


• Universidades. Para información de los estudiantes matrículas de las asignaturas y cursos.


• Telecomunicaciones. Para guardar un registro de las llamadas realizadas, generación mensual de facturas, manteniendo el saldo de las tarjetas telefónicas de prepago y para almacenar información sobre las redes de comunicaciones.



• Producción. Para la gestión de la cadena de producción y para el seguimiento de la producción de elementos en las factorías, inventarios de elementos en almacenes y pedidos de elementos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario